VENTAJAS DE RESERVAR
EN NUESTRA WEB
Reservando en nuestra web podrás cancelar gratis la reserva hasta 24 horas antes de tu estancia. Consultar condiciones
En 2022 te esperan de nuevo las mejores ventajas exclusivas por reservar directamente con nosotros. Ver condiciones.
Sólo si reservas a través de esta web disfrutarás de descuentos de hasta el 20%.Ver más.
Aquí te contamos todo lo que puedes hacer en Gandia si llueve. Esta es nuestra selección de planes y visitas que más nos gustan.
Empezamos como no, con la alternativa numero uno y más emblema de la ciudad de Gandia, el Palacio Ducal, una visita que te llevará toda una mañana o una tarde.
El Palacio Ducal de Gandia es un edificio que se remonta al siglo XIV y fue Alfonso “el Viejo”, primer duque real de Gandia, quién se encargó de definir la configuración arquitectónica del palacio en época medieval. Con la llegada de la familia Borja a raíz de la compra del ducado de Gandia por parte del cardenal Rodrigo de Borja, el edificio se verá ampliado y modificado. Pedro Luís, María Enriquez de Luna y Francisco de Borja, dejaran su impronta entre los siglos XV y XVI. De esta época corresponde la remodelación del Salón de Coronas. En época barroca, los duques Borja darán un nuevo aire al edifico con la remodelación del salón de Águilas y la construcción de la Galería Dorada, construida para conmemorar la canonización de Francisco de Borja.
¿Cómo llegar?
Se encuentra en el Casco Histórico de Gandia, a poco más de 10 minutos de nuestro hotel en coche. Para aparcar puedes intentarlo gratuitamente en la zona del polideportivo de Gandia o bien, pagando, en el parking del Serpis que se encuentra en Passeig de les Germanies, 3. Más fácil y sin complicaciones de buscar aparcamiento, puedes coger junto a nuestro hotel La Marina Gandiense, parada 19, y bajarte en la 33 (parada estación de Renfe).
Otra mañana o tarde, puedes dedicar para acercarte nuevamente al Centro Histórico de Gandia y visitar la Colegiata de Gandia de estilo gótico del siglo XIV. Imponente templo cristiano que ostentó la titularidad de Santa María de la Asunción desde sus orígenes cuando el Reu Jaime I conquistó el Castillo de Bayrén.
En 1499 María Enriquez consiguió la bula para que el segundo Papa Borja, Alejandro VI, otorgara la categoría de colegiata a la iglesia principal de Gandia. Su nombre se debe a que dispone de un cabildo, que es un colegio de clérigos que asisten al Abad.
Posteriormente os podéis acercar hasta el Museo Arqueológico, el cual está ubicado en el antiguo Hospital de San Marcos, un edificio emblemático fundado en el s. XIV y que cuenta con piezas arqueológicas descubiertas en diferentes excavaciones de la región. Actualmente contiene una exposición permanente inaugurada en diciembre del 2021 “Los trabajos y los días. Vivir en el medio rural en época ibera y romana”, concentra algunas de las más importantes piezas arqueológicas de la comarca y te permitirá viajar a la Gandia y La Safor de hace dos milenios. Puedes visitarla de martes a sábado en horario de 9 a 19 horas y los domingos de 10 a 14 horas. Y por último, un poco más alejado, el Museo Fallero, centro de interpretación de la fiesta fallera, muestra de forma breve pero intensa toda la riqueza, diversión y creatividad, de una fiesta centenaria, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
¿Cómo llegar?
Se encuentra en el Casco Histórico de Gandia, a poco más de 10 minutos de nuestro hotel en coche. Para aparcar puedes intentarlo gratuitamente en la zona del polideportivo de Gandia o bien, pagando, en el parking del Serpis que se encuentra en Passeig de les Germanies, 3. Más fácil y sin complicaciones de buscar aparcamiento, puedes coger junto a nuestro hotel La Marina Gandiense, parada 19, y bajarte en la 33 (parada estación de Renfe).
En Gandia destacan hasta cuatro zonas comerciales donde ir en un día lluvioso.